Alrededor de 2000 años de historia menorquina
2000 a. C. Chr.: Probablemente la gente se esté instalando en Menorca por primera vez. Dejaron impresionantes monumentos y estructuras de piedra llamadas talayots, taulas y navetas.
1500 a. C. Chr.: Los fenicios desembarcan en Menorca para establecer nuevas relaciones comerciales. Fundaron las ciudades de Magona (Mahón) e Iamnona (Ciutadella). Le siguen griegos y cartagineses.
750 a. C. Chr.: Los griegos establecieron puestos comerciales en la costa norte.
3ro-2do Siglo aC. ANTES DE CRISTO: Menorca se convierte en la base estratégica de los cartagineses durante las Guerras Púnicas.
206 a. C. Chr.: Los romanos derrotan a los cartagineses.
426 / 427: Los vándalos invaden y conquistan Menorca y la incorporan a su reino.
534: Las Islas Baleares son conquistadas por el emperador bizantino Justiniano e incorporadas al Imperio bizantino. El dominio bizantino duró hasta el 902. Durante este tiempo, hay que defenderse de diversas incursiones de moros y piratas.
798: Los moros someten a las Islas Baleares.
857: Invasión de piratas normandos.
902: Comienza la conquista de las Islas Baleares por el Califa de Córdoba. Las islas permanecieron bajo dominio árabe hasta el siglo XIII, cuando fueron fortificadas. Es el apogeo de la cultura morisca.
1229: Menorca es conquistada por Jaime I de Aragón. 3 años después, los moriscos residentes deben tributo a la Corona de Aragón.
1287: Alfonso III conquista Menorca.
1535: Sitio de Mahón. Tras la destrucción de la ciudad por Barbarroja.
1700: Comienzo de las Guerras de Sucesión española.
1708: Menorca es ocupada por los ingleses por primera vez.
1713: Como resultado de las Guerras de Sucesión española, Menorca pasa a depender de la Corona de Inglaterra a través del Tratado de Utrecht.
1756-1763: Menorca es ocupada por los franceses durante la Guerra de los Siete Años. Fundación del pueblo de San Luis.
1798: Los ingleses ocupan Menorca por tercera vez.
1802: Con el Tratado de Amiens, Menorca quedó finalmente bajo soberanía española.
1850: Con la fundación de la primera fábrica de calzado, se inició en la isla la pequeña industria.
1873: Proclamación de la primera república en España.
1874: España vuelve a ser reino bajo Alfonso XII.
1923: golpe de Estado Se instaura una dictadura militar.
1936-1939: Guerra Civil en España. Menorca sigue siendo republicana.
1947: Referéndum sobre la reintroducción de la monarquía. Franco sigue siendo jefe de Estado.
1975: Franco muere. reinstauración de la democracia.
1975-1983: Comienzo del turismo en la isla. Tras una escala en Perpiñán, el primer avión chárter procedente de Londres llega a Menorca con invitados.
1983: Las Islas Baleares reciben el estatuto de autonomía.
1999: En una gran manifestación, más de 6.000 menorquines se pronuncian a favor de la congelación total de la construcción.
2001: El Parlament Balear decide gravar con una ecotasa todas las pernoctaciones de visitantes locales y extranjeros. Sin embargo, esto será abolido nuevamente en octubre de 2003.